Al ritmo de bullerengue, combos, promociones, torta y con una serie de eventos que se llevarán a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los comerciantes de la Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia, festejarán el aniversario número 80 de este mercado, ubicado en la Carrera 5 No. 30a – 30, en la localidad de Santa Fe.
Conocida por su exquisita oferta de platos típicos colombianos y una amplia variedad de frutas, verduras, carnes y pescados de la mejor calidad, los comerciantes de la Plaza invitan a todos los bogotanos y visitantes a unirse a esta celebración llena de tradición y sabor.
Las festividades comenzarán el 29 de noviembre a las 7 de la mañana, con los comerciantes partiendo una torta y cantando el cumpleaños de este icónico lugar, que ha sido testigo de diversas transformaciones políticas, sociales y culturales de la capital. Los terrenos de la Plaza La Perseverancia fueron adquiridos en 1940 y, tras la finalización de la obra en 1944, se ha consolidado como un patrimonio cultural y gastronómico.
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de rifas y el animado bullerengue. El sábado, cada restaurante de la plaza rifará un almuerzo para dos personas. Además, el domingo a las 3:00 p.m., los fruver y las salsamentarías rifarán una canasta de mercado, ofreciendo a los ganadores una muestra de la diversidad y calidad de los productos que se encuentran en la plaza.
Ubicada en el barrio La Perseverancia (Altos de San Diego), esta plaza se ha convertido en un punto de encuentro donde la tradición y la modernidad se fusionan. Originalmente, el terreno fue vendido en 1889 por la familia Vega a Leo Koop, dueño de la Cervecería Bavaria, y desde entonces ha evolucionado para convertirse en el mercado vibrante que conocemos hoy.
Así que, el plan para este fin de semana en Bogotá, mi ciudad, mi casa, es visitar la Plaza La Perseverancia y celebrar su 80 aniversario para rendir un homenaje a su papel vital en la vida cotidiana de la ciudad.
Con el objetivo de fomentar y dar visibilidad a emprendimientos en la ciudad, el Instituto para la Economía Social – IPES, a través de la Subdirección de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización, realizará este sábado, 30 de noviembre, Café a la Plaza un espacio en el que los capitalinos y amantes del café podrá deleitarse y encontrar una variedad significativa de cafés especiales, productos artesanales y otros asociados a este grano insignia de nuestro país, de la mano de alternativas como los Yipaos cafeteros (quienes comercializan productos derivados del café en diferentes sectores de la ciudad).
En esta época de encuentro y reflexión, la música brillará con más fuerza y por eso queremos invitarte este martes 3 de diciembre al concierto de la Filarmónica de Bogotá, que se realizará a las 8:00 a.m. en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, ubicada en la Carrera 51 No. 72 -13, para que nos acompañes con tus familiares y personas más cercanas a celebrar esta temporada.
El Instituto para la Economía Social – IPES se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, efectuado este 25 de noviembre. Bajo el lema #MujerEsContigoEsConmigo, la fecha buscó sensibilizar sobre la importancia de que todos, como sociedad, estemos atentos y seamos actores que ayudemos a prevenir el maltrato contra la mujer.
El Consejo Local de Discapacidad de Fontibón, en su compromiso con la labor social y participativa de la ciudad, ha organizado el conversatorio "Normas y Beneficios para la Contratación Laboral de Personas con Discapacidad", un espacio de colaboración, diálogo y aprendizaje sobre los beneficios de integrar a personas con discapacidad en el ámbito laboral, en los sectores público y privado.