
Asesoría técnica y empresarial, fortalecimiento psicosocial, inclusión financiera y fortalecimiento en canales de comercialización son algunas de las acciones que el Instituto para la Economía Social – IPES -, adelanta con los emprendedores por subsistencia, actores fundamentales para la Bogotá que estamos construyendo.
Para la vigencia 2022, la entidad fortaleció a 1.059 emprendimientos para su inclusión productiva. De estos, 184 fueron liderados por jóvenes emprendedores entre 18 y 28 años. Se atendieron a 693 mujeres, y 366 hombres emprendedores de la economía informal; de los cuales 233 son beneficiarios mayores a 60 años. Así mismo, en cumplimiento a la Política de Servicios con enfoque diferencial, se logró fortalecer 111 unidades productivas de víctimas del conflicto armado, 39 personas en condición de discapacidad y 16 personas del sector poblacional LGBTI.
Dentro de la ruta de emprendimiento, el Instituto asesoró a 427 emprendimientos por subsistencia en componentes técnicos y empresariales incrementando el potencial productivo y así mejorar el nivel de ingreso y el bienestar de sus familias. También, se realizó el acompañamiento psicosocial a 650 emprendimientos por subsistencia, lo cual mejoró las habilidades blandas de los emprendedores dotándolos de herramientas que permite asumir retos y autonomía en la toma de decisiones.
Para el fortalecimiento de los emprendedores en temas financieros y en el manejo de los recursos en sus unidades productivas, la entidad generó 20 espacios de formación e inclusión financiera. Así mismo, se atendieron 204 unidades productivas de la economía informal, en la ruta de formación y capacitación. En la vigencia se realizaron 4 ruedas de servicios financieros en donde se acompañó a los emprendedores en el acceso a crédito, a la vinculación de nuevas herramientas tecnológicas para el aprovechamiento de canales de pago y Fintech.
Asimismo, la entidad continúa implementando la estrategia de comercialización CityEmprende, que durante 2022 contó con la participación de 818 productores, 131 comerciantes y 115 servicios, quienes accedieron no solo al uso y aprovechamiento de la plataforma, sino a un proceso de fortalecimiento y desarrollo de capacidades y competencias en el manejo de canales electrónicos de comercialización. Actualmente la herramienta exhibe más de 2.386 productos.
El IPES para esta vigencia tiene como retos: ampliar la cobertura de la alternativa de Emprendimiento Social mediante la gestión en entidades públicas y privadas; impulsar el Centro de Innovación Gastronómica, (ubicado en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre), como referente de fortalecimiento y acompañamiento a los emprendedores productores de alimentos; incrementar la participación en redes sociales de los emprendedores intervenidos y que cuentan con sus productos en CityEmprende, como también posicionar esta vitrina comercial como un portal de compras y de impulso para los emprendedores fortalecidos.
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Centro
Av. Calle 19 N. 10 - 44