Loading...
gov
Transparencia y Acceso a la Información Pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Consulta de Registro de Vendedor Informal

Consulta de Registro de Vendedor Informal (RIVI - HeMi)

Trabaje con nosotros

Trabaje con nosotros

IPES para niños

IPES para niños

Historial de noticias

Historial de noticias

Botón Bogotá te escucha

Botón denuncias IPES

clic aquí y conoce nuestras las plazas distritales de mercado

Portafolio de servicios

Guía de trámites y servicios

Guía de trámites y servicios

Notificaciones por aviso

Notificaciones por aviso

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Petición, queja o reclamo

Petición, queja o reclamo

Accesibilidad

Accesibilidad

Memorias, foros y salas de discusión

Memorias, foros y salas de discusión

El Instituto para la Economía Social - IPES – adelanta acciones para sensibilizar a comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado para que en esta Navidad no oferten el musgo que es utilizado en los pesebres y adornos.

Durante noviembre y diciembre el IPES realiza actividades de control y prevención con autoridades ambientales y policivas en las Plazas Distritales de Mercado, para sensibilizar a los comerciantes en la conservación de dichas especias que en época navideña son frecuentemente explotadas, comercializadas y utilizadas ilegalmente como elementos decorativos.
 
“Estamos invitando a los comerciantes y a los ciudadanos para que en estas fiestas de fin de año respeten y protejan los recursos naturales. Les estamos diciendo que no comercialicen el musgo, bromelias, lamas, barbas de viejo, chamizos y las demás plantas que se ven amenazadas”, afirmó María Gladys Valero, directora general del IPES.
 
El musgo cumple funciones específicas dentro del ecosistema como regular el ciclo hídrico, formar el suelo y retener agua para la época de sequía. En Colombia hay más de 900 especies de musgo distribuidas en cerca de 260 géneros.
 
Las personas que sean sorprendidas traficando con este tipo de especies se verán expuestas a sanciones de hasta 3.500 millones de pesos de acuerdo con lo establecido en la Ley 1333 de 2009. De igual manera, el Código Penal contempla penas entre cuatro (4) a nueve (9) años de prisión y multas hasta de treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Edificio Torre 73
Calle. 73 No. 11-66

Leave a comment

Microsito de Política Pública
Microsito de CITY EMPRENDE
Microsito de la plaza de mercado de La Concordia
Microsito para vendedores informales
Información para niños, niñas y adolescentes
Micrositio Bogotá Solidaria