Loading...
gov
Transparencia y Acceso a la Información Pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Consulta de Registro de Vendedor Informal

Consulta de Registro de Vendedor Informal (RIVI - HeMi)

Trabaje con nosotros

Trabaje con nosotros

IPES para niños

IPES para niños

Historial de noticias

Historial de noticias

Botón Bogotá te escucha

Botón denuncias IPES

clic aquí y conoce nuestras las plazas distritales de mercado

Portafolio de servicios

Guía de trámites y servicios

Guía de trámites y servicios

Notificaciones por aviso

Notificaciones por aviso

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Petición, queja o reclamo

Petición, queja o reclamo

Accesibilidad

Accesibilidad

Memorias, foros y salas de discusión

Memorias, foros y salas de discusión

El IPES dio a conocer su Modelo de Administración de las Plazas Distritales de Mercado en el Taller Gestión Sostenible en Plazas de Mercado y Centrales de Abastos.

El evento se realizó con el objetivo de intercambiar experiencias relacionadas en la administración de las Plazas Distritales, para replicar el modelo de gestión sostenible en plazas de mercado de los municipios de Colombia.
 
“Esto comenzó hace seis meses cuando el Ministerio de Ambiente escogió tres Plazas Distritales. Estuvieron en la Plaza de Kennedy, La Perseverancia y en Fontibón. Después de ese recorrido sorpresa, ellos nos contactaron y nos dijeron lo satisfechos que habían quedado con estas visitas. Les llamó la atención los cuartos de residuos que tenemos en las plazas porque están bien organizados, señalizados y distribuidos. Luego de un tiempo nos informan que fuimos elegidos como un piloto de gestión ambiental sostenible en plazas de mercado a nivel nacional”, comentó María Gladys Valero, directora general del IPES.
 
En el Taller participaron representantes de entidades distritales y nacionales como la Secretaría Distrital de Ambiente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, como también Corabastos y diferentes plazas de mercado del país.
 
Este es uno de los resultados que ha dejado el Modelo de Administración de las Plazas Distritales de Mercado, que en julio de este año obtuvo el 1er. lugar entre 76 iniciativas de Latinoamérica en los Premios Smart City Awards que se realizaron en Puebla – México; también obtuvo el 1er. puesto en el Concurso Buenas Prácticas Ambientales que adelantó la Secretaría Distrital de Ambiente por la estrategia “La Ruta selectiva para el aprovechamiento de residuos orgánicos en Plazas de Mercado”; y el reconocimiento por parte de BIOGRAS S.A.S. por la implementación de buenas prácticas sostenibles en el manejo de aceites vegetales usados (AVU) que generan las Plazas Distritales de Mercado.
 
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Edificio Torre 73
Calle. 73 No. 11-66

Leave a comment

Microsito de Política Pública
Microsito de CITY EMPRENDE
Microsito de la plaza de mercado de La Concordia
Microsito para vendedores informales
Información para niños, niñas y adolescentes
Micrositio Bogotá Solidaria