Loading...
gov
Transparencia y Acceso a la Información Pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Consulta de Registro de Vendedor Informal

Consulta de Registro de Vendedor Informal (RIVI - HeMi)

Trabaje con nosotros

Trabaje con nosotros

IPES para niños

IPES para niños

Historial de noticias

Historial de noticias

Botón Bogotá te escucha

Botón denuncias IPES

clic aquí y conoce nuestras las plazas distritales de mercado

Portafolio de servicios

Guía de trámites y servicios

Guía de trámites y servicios

Notificaciones por aviso

Notificaciones por aviso

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Petición, queja o reclamo

Petición, queja o reclamo

Accesibilidad

Accesibilidad

Memorias, foros y salas de discusión

Memorias, foros y salas de discusión

Más de 12 mil personas participaron en el Festival Gastronómico Cosechando Sabores que se llevó a cabo el sábado 14 y el domingo 15 de septiembre en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre. Las ventas en esos dos días superaron los 150 millones de pesos.

Este fue el espacio para que el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, recorriera junto al ministro de agricultura, Andrés Valencia, las nuevas instalaciones del tradicional mercado.  
 
La Plaza, ubicada en la Calle 72 No. 51-62 en la localidad de Barrios Unidos, también fue visitada por vecinos, actores, periodistas, influenciadores de redes sociales y ciudadanía en general.
 
Algunos de los platos típicos que se ofertaron fueron: picada del altiplano, arroz apastelado de pavo y cerdo, costilla de cerdo ahumada, coctel de camarón, cocido boyacense, lechona, cazuela de mariscos, empanadas vallunas, sopa de mondongo tradicional, caldo de costilla con huevos de codorniz, cazuela de garbanzos y cazuela de fríjoles paisa. 
 
“El balance de este fin de semana fue espectacular no solamente para los comerciantes de las plazas de mercado, sino también para los usuarios y visitantes. Los comerciantes nunca imaginaron que un acto así iba a ocurrir en su lugar de trabajo. Esto superó las expectativas del Distrito y de Discovery a través de su canal Food Network. Todos ganamos”, comentó María Gladys Valero, directora general del IPES.
 
En esta administración Distrital se han invertido más de 3.100 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura, en la construcción de la plazoleta de comidas que ahora tiene una capacidad para atender a 300 personas, el cambio total del piso, la adecuación y hermetización de las cocinas, la renovación del Punto de Lectura y de la zona de mercado campesino, entre otros aspectos de esta plaza que tiene una tradición de 67 años.
 
“Con esta producción que hizo Food Network en la Plaza Doce de Octubre, el mundo entero va a descubrir que nuestras Plazas Distritales son sitios culturales, turísticos y gastronómicos que merecen ser visitados. De esta forma buscamos visibilizar y posicionar el patrimonio histórico de esta ciudad”, agregó María Gladys Valero.
 
Otro de los cambios que tendrá la Plaza es el Centro de Innovación Gastronómica, en el que gracias al convenio con el Gobierno de Japón, los comerciantes de todas las Plazas Distritales de Mercado, vendedores informales y emprendedores disfrutarán de un aprendizaje permanente en temas de gastronomía.
 
Este espacio, en el que se invirtió más de 320 millones de pesos, tendrá 4 zonas con las siguientes especificaciones:
 
  • Aula principal de práctica con un área de 76 m².
  • Aula de teoría con 46.6 m².
  • Bodega de alimentos de 16.8 m².
  • Cuarto frío de 6 m².
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Edificio Torre 73
Calle. 73 No. 11-66

Leave a comment

Microsito de Política Pública
Microsito de CITY EMPRENDE
Microsito de la plaza de mercado de La Concordia
Microsito para vendedores informales
Información para niños, niñas y adolescentes
Micrositio Bogotá Solidaria