Loading...
gov
Transparencia y Acceso a la Información Pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Consulta de Registro de Vendedor Informal

Consulta de Registro de Vendedor Informal (RIVI - HeMi)

Trabaje con nosotros

Trabaje con nosotros

IPES para niños

IPES para niños

Historial de noticias

Historial de noticias

Botón Bogotá te escucha

Botón denuncias IPES

clic aquí y conoce nuestras las plazas distritales de mercado

Portafolio de servicios

Guía de trámites y servicios

Guía de trámites y servicios

Notificaciones por aviso

Notificaciones por aviso

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Petición, queja o reclamo

Petición, queja o reclamo

Accesibilidad

Accesibilidad

Memorias, foros y salas de discusión

Memorias, foros y salas de discusión

Los sabores de las regiones de Colombia fueron los protagonistas en la jornada de la Perse Nocturna. 

Durante seis horas los comerciantes de la Plaza La Perseverancia mostraron su creatividad, experticia y compromiso para llevar a cabo el Festival Gastronómico la Perse Nocturna, que se realizaó el pasado 6 de septiembre en este emblemático lugar de la capital.
 
El festival contó con una programación amplia que incluyó presentaciones artísticas y culturales para todas las personas que asistieron: vecinos, periodistas, influenciadores de redes sociales, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y la ciudadanía en general.
 
“El Festival fue una muy bonita experiencia para todos los que trabajamos en la plaza. Ahora sabemos que estamos en la capacidad de sacar un proyecto de estos adelante. Mucha gente se fue feliz. Este evento cumplió con todas nuestras expectativas porque no sabíamos qué cantidad de público iba a venir y cuál era la exigencia que tenían”, comentó Liliana Martínez, cocinera de la Plaza de Mercado.
 
“Fue una experiencia muy bonita tanto para mí como para mis compañeras ya que tuvimos la oportunidad maravillosa de mostrar todo lo que hacemos en las cocinas. Creo que para el público en general también fue una experiencia inolvidable”, dijo Luz Dary Cogollo, cocinera de la Plaza. 
 
“Esa noche pude vivir un recorrido por distintos platos tradicionales de Colombia acompañado de la mejor música. Fue una estación de varios platos donde tuve la oportunidad de probar empanadas de ajiaco con ají de frutas, posta cartagenera, mazamorra chiquita y un postre espectacular. Fue un ambiente fabuloso, la pasé supremamente bien, fue una oportunidad para conocer nuestras regiones, nuestras cocineras y todo lo que representa la gastronomía típica colombiana”, expresó Carlos el mono cervecero, influenciador en rede sociales.
 
“Aunque ya se había hecho una versión de la Perse Nocturna, esta era la primera vez que yo asistía. Me pareció una propuesta bastante interesante en cuanto a toda la planificación gastronómica de la cena en siete platos, fue muy delicioso y exquisito. El show musical y cultural que programaron fue espectacular. Me encantó ver el aforo que tuvo este evento. Sería supremamente interesante que se incluyera en las próximas ocasiones a los tenderos de la plaza, para que las personas puedan apreciar en una noche toda la oferta de frutas y verduras que hay en este lugar”, afirmó Adriana García, periodista de la Revista Catering.
 
Los Festivales Gastronómicos Nocturnos hacen parte de la estrategia que adelanta el IPES para fortalecer las Plazas Distritales de Mercado y convertirlas en puntos de encuentro turístico, gastronómico y cultural de Bogotá.
 

Galería Fotográfica

  • Perse
  • Perse_1
  • Perse_3
  • Perse_4
  • Perse_5
  • Perse_6
  • Perse_7

Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Edificio Torre 73
Calle. 73 No. 11-66

Leave a comment

Microsito de Política Pública
Microsito de CITY EMPRENDE
Microsito de la plaza de mercado de La Concordia
Microsito para vendedores informales
Información para niños, niñas y adolescentes
Micrositio Bogotá Solidaria