

Apoyo, creación y fortalecimiento empresarial
a) Describir de que se trata la alternativa
Asesoría, asistencia técnica, formación, capacitación, educación ¬financiera, apoyo en la formulación del plan de negocio, gestión con aliados financieros; y acompañamiento para crear, fortalecer y consolidar unidades productivas y hacerlas sostenibles y competitivas, en los circuitos económicos de la ciudad.
b) que hacemos
Acompañamiento y fortalecimiento Empresarial dirigido a los vendedores informales que cuentan con ideas de negocio y/o unidades productivas en funcionamiento.
c) como lo hacemos
Mediante la asesoría, acompañamiento y asistencia técnica con el fin de fortalecer unidades productivas y/o de negocios de los vendedores informales comercializadores o productores.
d) como participar
Mediante el cumplimiento de los criterios de ingreso establecidos por el IPES, realizando solicitud directa al IPES, asistiendo a proceso de valoración de producto en caso de ser fabricante, recibiendo las visitas a las unidades de negocio y/o productivas, contando con disponibilidad de tiempo para el proceso de asesoría y acompañamiento.
e) requisitos para acceder
- Ser ciudadano (a) colombiano (a) en ejercicio (esta condición no aplicará para las personas con cedula de extranjería que a la fecha de aprobación del documento reciban servicios de parte de la entidad).
- Que el ciudadano tenga capacidad legal para obligarse, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 1502 del Código Civil.
- Ser vendedor informal en el espacio público con RIVI o haber sido caracterizado por la entidad, excepto para plazas de mercado.
- Ejercer su actividad económica en el Distrito Capital y estar residiendo en el mismo.
- Ser mayor de edad.
- Ser propietario de uno o más inmuebles y/o porcentaje de copropiedad cuyo(s) valor(es) sumados no supere(n) el de la Vivienda de Interés Social (VIS), excepto para plazas de mercado.
- No contar con ningún tipo de pensión reconocida de fondos privados o públicos, ni disfrutar de sueldo de retiro de las Fuerzas Militares y de Policía por un valor igual o mayor a un salario mínimo legal vigente (SMLV).
- Para ingresar a las alternativas comerciales de la entidad no debe estar disfrutando de otra alternativa comercial ofrecida por el IPES.
- No haber sido excluido administrativa o judicialmente de alguno de los servicios que presta el IPES.
- No tener inhabilidades y sanciones para contratar con el Estado.
- El núcleo familiar solo puede acceder a una alternativa comercial.
- Tener entre 18 y 59 años de edad.
- Saber leer y escribir o tener una persona cercana que lo apoye.
- Disposición para asistir al proceso de capacitación y recibir asistencia técnica.
- Aprobar el proceso de perfilación realizado para el ingreso a la Ruta de Emprendimiento.
- Si requiere crédito para la creación de su Emprendimiento o fortalecimiento empresarial no debe tener reportes adversos o negativos ante las centrales de riesgo, en caso de que existan dichos reportes deberá presentar paz y salvos, o acuerdos de pago cuando a ello hubiere lugar.
f) persona contacto o extensión de información.
María del Pilar Carbonell, Diego Mesa 2976030 Extensión 154 o 214.