

El IPES entrega 6.000 kits de bioseguridad a vendedores informales
- En la campaña Bogotá Vital, IPES entrega 400 kits de bioseguridad a vendedores informales y beneficiarios.
- 53.400 elementos de bioseguridad entregados para el autocuidado durante la pandemia.
Con la entrega de 6.000 kits de bioseguridad a vendedores informales y beneficiarios de las alternativas de Quioscos y Mobiliario Semiestacionario, el Instituto para la Economía Social-IPES contribuye a mitigar los riesgos de contagio del Covid-19 en el espacio público.
Esta campaña inicia con la entrega de cerca de 400 kits en las localidades de Chapinero, Usaquén, Santa Fe y La Candelaria, lugares estratégicos donde se concentran el mayor número de vendedores informales y beneficiarias de nuestras alternativas.
Esto se suma a los más de 53.000 elementos de bioseguridad, tapabocas, y a las 1.300 jornadas de sensibilización y a las 425 jornadas de limpieza y desinfección que se han realizado durante la emergencia sanitaria.
Esto hace parte de la iniciativa del IPES, Bogotá Vital, que busca la contención de la propagación del Covid-19 en el espacio público de la capital.
“Estoy muy agradecido con el trabajo del IPES. Nosotros hemos cumplido con los protocolos de bioseguridad y medidas de autocuidado desde el inicio de la pandemia.” Manifestó Ricardo Chitiva Guerrero, embellecedor de calzados de Chapinero.
“Con estas acciones afianzamos nuestra gestión en favor de nuestra población objetivo, que va desde el incentivo del autocuidado para evitar la propagación del Covid-19, para la reactivación económica de la ciudad, propósito vital de nuestra administración” Concluyó Libardo Asprilla, director del IPES.
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Edificio Torre 73
Calle. 73 No. 11-66